Leyes Federales de 1826
La mayoría de los miembros del Congreso eran partidarios de redactar un texto constitucional basado en los principios federales clásicos.El principal promotor del sistema federal fue José Miguel Infante.Mientras se comenzaban a organizar las labores necesarias para la redacción de la nueva Constitución, el 11 de julio del mismo año se aprobó un proyecto de ley que expresaba «la República de Chile se constituye por el sistema federal, cuya Constitución se presentará a los pueblos para su aceptación».Durante el receso del Congreso, se generó en Chile un gran rechazo hacia el federalismo, debiendo dejarse sin efecto las medidas tomadas para el establecimiento de un sistema federal.[1] Por otro lado estas leyes no mencionaban en ningún momento la religión que debía profesarse; ni la católica ni ninguna otra.