[2] En la organización de la Universidad, la LRU pretendió construir el modelo desde los departamentos y desde centros donde se impartiesen varias titulaciones.
Se crean unos tribunales de oposiciones con tres miembros elegidos por sorteo y dos nombrados por la Universidad, que no se olvide es la comunidad titular del derecho a la autonomía universitaria.
Su referente histórico era el socialismo moderado de Indalecio Prieto.
[4] Sin embargo, la situación económica y política que le legó el gobierno de Calvo Sotelo era muy complicada.
Como la ley perpetuaba la división histórica entre Facultades y Escuelas Superiores (5 años) frente a Escuelas Universitarias o Escuelas Técnicas (3 años), se establecían dos cuerpos fundamentales en cada una de ellas: Para pasar de un cuerpo a otro se necesitaría un concurso oposición específico.