Lex Villia annalis

La ley establecía por primera vez, para evitar las carreras políticas excesivamente rápidas, las edades mínimas requeridas para los diferentes magistrados romanos y el intervalo obligatorio de diez años entre dos consulados.

Fijaba el orden en que un ciudadano romano podía encadenar una carrera política (cursus honorum).

Este era en orden ascendente: cuestura, pretura, consulado y censura.

Tanto la edilidad como el tribunado de la plebe quedaban fuera del cursus.

Sin embargo, dados los réditos políticos que se lograban ejerciéndolas, muchos senadores pugnaban por ellas antes de afrontar la pretura.

Ilustración que representa el Cursus honorum de la República Romana.