Asimismo, se encuentra bajo la tutela del English Heritage como Wall Roman Site.
Cuando los romanos se marcharon a inicios del siglo V, el asentamiento cayó en declive.
La localidad moderna de Wall surgió en el terreno una vez ocupada por Letocetum.
El sitio es mencionado como "Etocetum" en el Itinerario de Antonino y es interpretado como la versión latinizada del británico "Letoceton"; leto — gris, ceton — área arbolada.
Literalmente, significa área arbolada gris o bosque gris, que puede referirse a los olmos y fresnos nativos que habrían cubierto la tierra en esa época..[1] Posteriormente, aparece en galés cuando el sitio o la cercana Lichfield son denominados "Caer Lwytgoed" (en galés moderno: llwyd — gris, coed — madera).