Lepidus praecisio

"Fragmentos fascinantes"), que vivió a finales del período Triásico, hace 223 millones de años durante el Carniense, en lo que hoy es Norteamérica.

El material holotipo está bien conservado y muestra signos de cicatrices musculares.

El astrágalo y calcáneo están claramente fundidos, sin sutura visible.

La tibia se asemeja a las de los neoterópodos, en su morfología general, además la tibia se asemeja a las de Camposaurus, Coelophysis, Tawa hallae, Eodromaeus, y Herrerasaurus.

[2]​ Liliensternus Zupaysaurus Lepidus (holotipo + material referido) Syntarsus kayentakatae Lepidus (holotipo) Coelophysis bauri Coelophysis rhodesiensis Camposaurus arizonensis Dilophosaurus Cryolophosaurus Tetanurae Ceratosaurus

Huesos fósiles del tobillo, holotipo.
Fósil parcial del maxilar que pudo haber pertenecido al holotipo.