Dicho avance permitió, por vez primera, la posibilidad de realizar un salto en el caso de que el comandante de la aeronave se hubiese equivocado de altura de lanzamiento y volase más bajo, o más alto, pues el sensor incorporado a la cápsula aneroide activaría la apertura de los mecanismos de acción al pasar por los valores de presión atmosférica determinados.
[1] El PAS-1 fue introducido en servicio activo El 10 de octubre de 1940 en las VDV tras pasar con éxito las pruebas gubernamentales.
Fue galardonado con el Premio Stalin el 3 de marzo de 1950, en reconocimiento a su gran labor en el campo de la Aeronáutica y el paracaidismo.
Todos los dispositivos de apertura automática actualmente en servicio (2014) en paracaidismo deportivo basan su funcionamiento en el invento de Savichev, empleando algún sensor de medida de presión atmosférica, bien sea analógico o digital.
En paracaidismo militar, excepto aparatos puramente cronométricos, como el 2MPZ ACh-1,2 y la gama de dispositivos 2MPZ AD-3U/UD, todos los demás dispositivos emplean el concepto de operación y apertura establecido por el diseñador soviético, incluyendo dispositivos multi-modo que se pueden programar antes del salto en modo cronométrico ( P.ej.