El Leonardo da Vinci fue un acorazado italiano de la clase Conte di Cavour que sirvió en la Regia Marina durante la Primera Guerra Mundial Fue construido según diseño del ingeniero jefe Edoardo Masdea, la clase Conte di Cavour estaba basado en la clase Tarento.Su eslora era de 170 metros (pequeña para un acorazado).Sus 20 calderas y 4 hélices, generaban una potencia de 24 MW que le daban una velocidad de 21 nudos.En la explosión, murieron 249 miembros de su tripulación.En realidad, la causa del hundimiento hay que atribuirla a la mala gestión del fuego y a la escasa estabilidad de los nuevos explosivos utilizados para las cargas de disparo y estallido, que se habían introducido demasiado recientemente para que se conociera plenamente su estabilidad.
Pecio
del
Leonardo da Vinci
en Tarento, 25 de enero de 1921.
El casco invertido del
Leonardo da Vinci
en reparación.