León Ferrari
[2] Según The New York Times, era al momento de su muerte uno de los cinco artistas plásticos más provocadores e importantes del mundo.[5][2][4][6] En 1946 comenzó a pintar retratos y a dibujar cuadros de flores, nunca cursó formalmente la carrera de Bellas Artes.[8] En 1976 se exilió en San Pablo debido a la dictadura militar en Argentina.En Argentina, su obra se encuentra presente, por ejemplo, en la muestra Siete imaginarios y una realidad, llevada a cabo en el Museo del Tigre, y en ocasión del bicentenario, exhibe obra en Las Mujeres, 1810-2010, Casa del Bicentenario[10] En 2011 le inició un juicio al periodista y productor televisivo Gabriel Levinas, por unos 13 dibujos y dos collages que fueron supuestamente robados por Levinas.[12] En 2014 Levinas resultó absuelto por la Justicia Penal luego de reconocer una deuda con el autor.Su fuerte crítica a la Iglesia católica causó gran controversia en la Argentina, generando un intenso debate sobre arte y libertad de expresión en el que estuvo involucrado el Papa Francisco I, Jorge Bergoglio, en aquel momento Arzobispo de Buenos Aires.