Lenguas taracahítas

Uto-Azteca UA sonorense Las lenguas taracahítas constituyen una subdivisión de la división sonorense de las lenguas utoaztecas, hablada por diversos pueblos taracahítas en México.[2]​ Las lenguas taracahítas se dividen a su vez en tres grupos principales: Otros grupos étnicos limítrofes o cercanos con los anteriores como son los achires, acaxees, guasaves, tahues, totorames, xiximes y otros podrían haber hablado lenguas del grupo taracahíta, aunque no existen muchos datos sobre la variedad o variedades lingüísticas habladas por estos grupos.Los numerales comparados en diversas lenguas taracahítas son:[3]​