Las lenguas otomaco-taparita es una agrupación filogenética que comprende al otomaco y el taparita, dos lenguas de la Región de Los Llanos de Venezuela extinguidas durante la primera mitad del siglo XIX.
[1][2] Además del otomaco y el taparita, Loukotka (1968) también enumera el maiba (o amaygua), una lengua extinta no documentada que se hablaba antiguamente en el Estado Apure, Venezuela, entre el río Cunaviche y el río Capanaparo.
[3] La relación entre otomaco y el taparita fue establecida por Ángel Rosenblat (1936).
[4] Loukotka (1968) enumera los siguientes elementos de vocabulario básico para el otomaco y el taparita.
[3] Se puede encontrar mucho vocabulario adicional para el otomaco y el taparita documentado en Rosenblat (1936), que contiene más de 400 palabras en ambas lenguas.