Lengua minoritaria

Lengua minoritaria o idioma minoritario son locuciones de sociolingüística que hacen referencia a un idioma que en una comunidad es utilizado por un pequeño número de usuarios.[1]​ Es un concepto que describe la situación de una lengua respecto a su implantación.[2]​ Es un término relativo, al tomar como referente un territorio más o menos amplio.Puede haber casos donde una lengua sea minoritaria en su comunidad pero no esté minorizada, como fue el caso del idioma de los colonizadores en África y América que aunque eran lenguas minoritarias se convirtieron en idiomas vehiculares.[3]​ En otros casos una lengua no es minoritaria como el catalán (depende del ámbito territorial, es minoritaria si tomamos España como referente, mas no si tomamos uno de sus territorios como es Cataluña) pero que históricamente ha sufrido una sustitución lingüística.
De las lenguas de Europa el euskera es una lengua minoritaria e históricamente minorizada . En la actualidad es oficial en la comunidad autónoma del País Vasco y en la parte norte de la Comunidad Foral de Navarra ; sin embargo no lo es en el País Vasco Francés ni en la llamada Zona Mixta de Navarra.
Utilización de Shuswap , una lengua minoritaria , en una señal de tráfico en la reserva india de Bonaparte en Columbia Británica ( Canadá ).