Lenguas macro-gunwiñwanas

Rebecca Green (2004) reconstruyó los paradigmas de 28 verbos del proto-Arnhem.

[1]​ Las lenguas incluidas por Green en clasificación es la siguiente, aunque solo Green acepta el manningrida como una rama demostrada:[2]​ Esta clasificación es cercana a la que Evans (1997) propuso bajo el nombre de Gunwinyguano (cf.

Sin embargo, Green (2003) argumenta que solo el maningrida ha sido bien fundamentado como subgrupo filogenético y que las relaciones de las otras lenguas deben considerarse solo como provisionales y pendientes de clarificación.

Nicholas Evans (1997) propone que estas lenguas están relacionadas con las lenguas pama-ñunganas en una familia que él denomina familia macro-pama-ñungana, pero esta propuesta no puede considerarse como firmemente establecida por el momento.

Las oclusivas lenes o breves tienen un oclusión incompleta y sonorización intermitente, mientras que las oclusivas fortes o geminadas tienen una oclusión completa, y una explosión de relajación notoria además de ser sordas.

Lenguas de Arnhem
Kungarakany Gaagudju Maningrida Gunwinyguan East Arnhem Marran