El leixaprén (también escrito leixa-pren, lexaprén, leixaprende, leixaprenda, laixapren o, incluso, deixa-prende) es una figura retórica característica de la lírica galaico-portuguesa —aunque también se encuentra en la provenzal y en la castellana[1]— que «consiste en terminar una estrofa y comenzar la siguiente con las mismas palabras».
[4] Etimológicamente, el término leixaprén o deixa-prende procede de la unión de dos verbos: el verbo dejar, deixar en gallego y portugués, lexar en castellano antiguo, procedente del latín (de-)laxare y el verbo agarrar o tomar, prender en gallego y portugués, del latín prehendere.
encontreme con Gadea, vacas guarda en el prado, yo l' dixe: «En buena hora sea de vos cuerpo tan guisado.» Ella me repuso: «Ca la carrera has errado, et andas como radío.»
«Radío ando, serrana, en esta grand' espesura, a las veses omen gana o pierde por aventura; mas quanto esta mañana del camino non he cura, pues vos yo tengo hermana aquí en esta verdura ribera de aqueste río.»
Riome como respuso la serrana tan sañuda, desçendió la cuesta ayuso ¡cómo era atrebuda!