Leila Ben Ali
Hija de un peluquero en Túnez, y dedicada ella misma a dicho oficio, careció de educación formal en su adolescencia, pero se casó con su primer esposo (un importante concesionario de autos en Túnez) en el año 1974, a los 18 años, haciendo desde entonces importantes contactos con la élite empresarial de Tunisia vinculada a su cónyuge y divorciándose en 1977.Poco después inició una relación amorosa con Farid Mokhtar, político y cuñado del influyente ministro Mohamed Mzali, contactándose así con importantes políticos locales.Si bien la prensa oficial de Túnez alegaba que Leila Ben Ali había tenido estudios secundarios y era graduada universitaria en letras, opositores al régimen afirmaban que ella recién había culminado estudios secundarios por correspondencia en el año 2000.[1] Leila y su familia de diez hermanos han sido percibidos como corruptos por la población tunecina, acusados de adueñarse, ilegalmente, de fondos públicos mediante sus influencias, y utilizar luego dichos fondos en negocios privados.[3] Un cable estadounidense filtrado por WikiLeaks describe cómo el embajador estadounidense Robert F. Godec reportaba a su gobierno haber escuchado a menudo el modo feroz en que se criticaban la falta de instrucción formal de Leila Ben Alí, su bajo nivel social, y su elevado nivel de codicia y despilfarro.