Legrado

Puede utilizarse también paliativamente para reducir masas; en muchos lugares también se sigue usando para realizar un aborto quirúrgico dentro de los primeros tres meses o como tratamiento tras un aborto espontáneo (en algunos lugares estas dos últimas intervenciones se llevan a cabo con el uso de fármacos específicos).

Suele formar parte de la operación denominada dilatación y curetaje, y a menudo se usa como término equivalente de dicha operación.

En ginecología, la dilatación y legrado (D y L) es un procedimiento en el que, tras la dilatación del canal cervical con un espéculo, se procede a la limpieza de la cavidad uterina.

También se utiliza en pacientes que presentan molas hidatiformes parciales o completas.

Además, entraña los riesgos habitualmente asociados con toda operaciones quirúrgicas y el uso de anestesia general.