León Guillet

[1]​ Nacido en Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, y fallecido en el mismo lugar en el año 1933,[2]​ estaba casado con Almaira Novillo Gigena, quien era una distinguida dama por estar emparentada con las familias Ortiz, Domínguez y Rodríguez del linaje sanluiseño.Ante la renuncia de Toribio Mendoza (hijo) como candidato, le sucedió Guillet en un ámbito en que la Unión Cívica Radical se encontraba fracturada por la anarquía interna, y por ello, el candidato de los liberales, León Guillet, fue propuesto como gobernador.[3]​ El 15 de noviembre de 1922, León Guillet, durante su primer acto como gobernador, nombró como ministros a Cipriano Taboada Mora y al doctor Rómulo Foncueva debido a su limpia trayectoria.En el Paraje Los Socavones, debido a su arbolado natural, conformó una zona de recreo.[5]​[8]​[9]​ Sobre el río Volcán ordenó la construcción de un puente para adelantarse a que las crecidas incomunicaran la zona.[8]​ Fue un gobierno que se desarrolló pacíficamente, brindando bienestar a la población provincial.