En 1930, emigró a Johannesburgo, donde se convirtió en trabajador del cuero y se unió al Sindicato de Trabajadores del Cuero y al Partido Comunista de Sudáfrica (CPSA).
[4] Bach todavía estaba en la ciudad al año siguiente, cuando se celebró el Séptimo Congreso de la Internacional Comunista.
Mpama pronunció un discurso dando a entender que la estrategia del frente popular, recientemente defendida por el Komintern, debería ser simplemente el medio para lograr una república independiente dirigida por sudafricanos negros.
[4] Bach, junto con los Richter, fue puesto bajo sospecha de ser trotskista o zinovievista, acusaciones formuladas enérgicamente por Robert Naumann.
Si bien los Richter fueron ejecutados más tarde acusados de terrorismo, se informó que Bach murió por causas naturales en 1941.