Thomas Edward Lawrence

Era hijo ilegítimo de Thomas Robert Tighe Chapman, aristócrata terrateniente anglo-irlandés que abandonó a su mujer y a sus cuatro hijas para unirse a Sarah Junner (también Sarah Lawrence), institutriz de las niñas que por su educación era escocesa pero por su raíces era en parte inglesa y en parte escandinava.Durante la infancia de estos, la familia se trasladó varias veces de domicilio entre Irlanda, Gales, Escocia y Francia, terminando esa vida nómada en Oxford, donde la familia se asentó definitivamente en 1896.[6]​ Al estallar la Primera Guerra Mundial, y tras la declaración de guerra del Reino Unido a Alemania el 4 de agosto de 1914, Lawrence se presentó inmediatamente como voluntario, pero no fue admitido hasta octubre en la Geographical Section of the General Staff (GSGS), en Londres, primero como civil y más tarde como segundo teniente-intérprete (2nd Lieutenant-Interpreter).Su trabajo consistía en hacer mapas y en recoger e interpretar información de diversas fuentes.Cuando Lawrence, ya ascendido a capitán, llegó el 16 de octubre a Yida, en la costa del mar Rojo, acompañando como observador al enviado británico Ronald Storrs en visita al jerife Husayn, encontró una situación preocupante con las fuerzas rebeldes descoordinadas y la ayuda británica limitada a la primera línea costera.Su visita al campamento de Faysal, el tercer hijo del jerife, fue decisiva.[11]​ Al dar este paso, Lawrence ya conocía las promesas que desde El Cairo se le habían hecho a Husayn en los primeros momentos de la guerra, asegurándole un estado panárabe independiente bajo su gobierno si unía sus fuerzas con los aliados contra los otomanos.Sin embargo, Lawrence se embarcó en la aventura árabe con la convicción de que si lograba establecer a la insurrección árabe como un aliado de plena igualdad gracias a su eficacia, y los árabes llegaban a Damasco antes que sus aliados, conquistando así real y simbólicamente su independencia, el tratado de Sykes-Picot sería papel mojado.Siria y su capital Damasco quedaban así al alcance de la mano.[17]​ Faysal abandonó ya en mayo la conferencia rumbo a su precaria capital Damasco sin haber recibido concesiones esenciales por parte de sus aliados.En su residencia del All Souls College, que le había concedido una beca de investigación para ese trabajo, o en Londres, donde un amigo le había prestado un pequeño apartamento en Barton Street, Lawrence se dedicó intensamente a escribir, mientras en Oriente Medio la situación se deterioraba a pasos agigantados.Aprovechando su enorme popularidad a raíz de la conferencia de paz y las charlas-espectáculo en teatros londinenses del periodista americano Lowell Thomas sobre su persona y sus hazañas en Arabia, Lawrence publicó varios artículos en The Times, Daily Express y The Observer criticando duramente la política del gobierno británico en Oriente Medio.Con la conciencia de haber logrado un acuerdo aceptable en Oriente Medio, cansado, casi enfermo por los constantes y agotadores viajes, y las penosas negociaciones, Lawrence regresó a Londres a finales de 1921.Al terminar su actividad en el Colonial Office en julio de 1922 Lawrence, que no había dejado de trabajar en su obra literaria sobre la campaña árabe, le dio el último empujón a su libro, empeñando en ello sus muy diezmadas fuerzas.[21]​ Lawrence apeló a sus relaciones en las altas esferas políticas y militares para ser readmitido en la Fuerza Aérea.Empleado principalmente en tareas administrativas y con mucho tiempo libre, Lawrence se dedicó a seguir las vicisitudes de sus libros recién publicados, a redactar un primer borrador de lo que sería su segunda obra importante The Mint (El troquel), sobre sus experiencias como soldado raso, a traducir la Odisea del griego clásico al inglés y a escribir innumerables cartas, convirtiéndose en un verdadero maestro del género epistolar.La dicha duró hasta febrero de 1935, fecha en que terminaba su contrato con la RAF.Sin perspectivas ni planes de futuro concretos —sólo tenía 46 años— se retiró a Clouds Hill.Al volver a Clouds Hill tuvo un accidente en la carretera y se golpeó fatalmente la cabeza.Se iniciaba así un debate en torno a una leyenda nacional incontrovertida hasta entonces.
Los hermanos Lawrence en 1910, Thomas Edward es el primero por la izquierda.
Leonard Woolley (derecha) y T. E. Lawrence en Karkemish, Siria (1913).
Dahum, al que Lawrence conoció y protegió en Karkemish.
Retrato de Thomas Edward Lawrence pintado por Augustus John
Lawrence en Aqaba , 1917
Otro retrato de Lawrence de Arabia, este a lápiz, realizado por Augustus John .
Adorno para la cubierta de Los siete pilares de la sabiduría .