Lavar a blanco al etíope

[1]​ La fábula sólo está registrada en las fuentes griegas y la imposibilidad a la que hace referencia quedó en el lenguaje popular desde fechas antiguas.

En la antigüedad, la palabra griega Άιθιοψ (Aithiops) era utilizada para referirse a toda persona de tez negra; en una versión se menciona que el hombre es de la India (en esta versión el hombre se lava a sí mismo en un río).

Y luego menciona que "cuando los hombres aspiran a la eminencia en las diversas artes o ciencias, sin estar dotados con las capacidades o habilidades innatas para dichas lides, es solo un intento de lavar a blanco al etíope.

Por lo que si bien la conclusión general de Bewick parece de naturaleza inocente, su oscuro mensaje entrelineas cuando se consulta la alusión que se hace a la fábula en The Pilgrim's Progress (1678).

Todos los medios que se utilicen para convertirlo en una persona de bien solo lograrán hacerlo más abominable.

Ilustración de Milo Winter de la fábula asociada "El cuervo y el cisne", 1919