Las Vueltas

Conacaste: El Sicahuite: La Ceiba: La Laguna Seca: Los Naranjos: San José: Según los habitantes los caseríos La Hondurita, Chilguaste y El Zurrón del cantón Conacaste, ya no existen, solo ha quedado el nombre, porque esos lugares están deshabitados.

De igual manera se encuentran los caseríos El Cacao, Tierra Blanca y El Tablón en el cantón El Sicahuite.

En el caso del cantón la Laguna Seca, solo están habitados el caserío La Laguna y El Picacho, el resto de caseríos no están habitados.

Para el caso del cantón Los Naranjos, el caserío San Antonio y Los Amates también están deshabitados.

En el cantón San José, solo hay un caserío que se llama San José El Amatillo y en los caseríos El Balcón, Tierra Blanca, El Descanso y El Roblar no están habitados, tampoco aparece el caserío el Terrero y Talquezal o la Tejera.

Antes el estilo de música que se escuchaba era la ranchera y valses.

Entre los instrumentos que tocaban están: guitarra, violín, dulzaina, acordeón, marimba.

Algunos de los bailes que se hacían antes están los Valses, La Raspa, Jarabe, Polea, Paso Doble o Macho Cargado, el Barreño.

De las milpas se sacan melones reales, tecomates, pipianes, ayotes, etc.

La comida tradicional incluye frijoles, tortillas, carnes de animales domésticos, sopas, dulces, y semillas.

Café de palo, maicillo, maíz, tortilla (Pusungo o Pinol) 8.

La mayoría de los ingredientes que se usan para estas comidas y bebidas tradicionales, son naturales y se pueden encontrar o producir en la zona, además forman parte de la biodiversidad que en algunos casos esta amenaza o en peligro de extinción.

Sin embargo, estos se está perdiendo, ahora la gente come más productos industriales con muchos químicos que afectan a la salud de la población.

NOTA: La información que no tiene otra cita es extraído de Martínez Alas et.

Martínez Alas, José Salomón, Aguilardo Pérez Yancky, Ismael Ernesto Crespín Rivera, and Deysi Ester Cierra Anaya.

“Diagnóstico Cultural Municipio de Las Vueltas, 2005.” El Instituto para Rescate Ancestral Indígena (RAIS): El Salvador.

US Bureau of Democracy, Human Rights, and Labor (USBHRL).