Las tentaciones de san Antonio Abad (el Bosco)

[6]​ La atribución al Bosco ha sido cuestionada por los miembros del Bosch Research and Conservation Project (BRCP) para quienes se trataría de una «imitación libre dentro del espíritu del Bosco», pintada años después de su muerte, hacia 1530-1540.

El estudio dendrocronológico indica, sin embargo, que la tabla pudo estar preparada para su utilización ya en 1462/1468,[7]​ lo que, de aceptarse la cronología propuesta por el BRCP, supondría un periodo de almacenamiento excesivamente largo.

Más tarde, probablemente ya en el siglo XIX, se dio al cuadro formato rectangular, ampliando el paisaje, añadidos ocultados con ocasión de la exposición del quinto centenario.

[8]​ Tanto los pigmentos empleados como la preparación e imprimación de la tabla y la forma de aplicar la pintura en capas muy finas es semejante a lo que se encuentra en otras obras del Bosco.

Se enmarca en un paisaje de tonos amarillentos y verdosos, con suaves azules hacia el horizonte.