Las Lajas (Honduras)

Las Lajas tiene un clima templado biestacional, con una estación seca que comprende aproximadamente el periodo de enero a mayo y el resto del año es lluvioso, observándose una intensa lluvia entre julio y octubre, convirtiéndose esta en un chubasco casi permanente mezclado con vientos fríos del norte que convierten el fin de año en una temporada bastante fría, con sus cerros totalmente coronados de neblina que impiden la actividad recolectora de café, pero hacen del lugar poseedor de un clima sumamente agradable.En la década del 70-80, Las Lajas alcanza un desarrollo demográfico y económico muy notable, a tal grado que llegó a superar en diversos aspectos a la cabecera municipal, trayendo como consecuencia la mayor frecuencia de trámites administrativos, fiscales y legales.Ante esta situación, sus habitantes proclamaban se diera la categoría de municipio a Las Lajas.[2]​ Al inicio se decía que Las Lajas no cumplía con todos los requisitos legales establecidos para convertirse en municipio.Esta situación fue aprovechada por las fuerzas vivas de Las Lajas para emprender la lucha para la creación del municipio.