Langre es testigo y forma parte de la transformación del Bierzo, que de ser una región eminentemente ganadera y agrícola se convirtió en una boyante cuenca minera, sector prácticamente abandonado tras la reconversión minera.
Su planta es rectangular estructurada en tres naves, separadas por pilares y arcos de 1/2 punto.
Balboa de Paz "La educación en el Bierzo" Se cree, ateniéndose a ciertas referencias escritas, que el primer asentamiento que existió no fue Langre sino Orite del que surgiría posteriormente Langre del Bierzo, siendo los orígenes de este primer asentamiento la explotación ganadera.
El autobús o coche de línea Ponferrada - Vega de Espinareda a duras penas pudo sortear el fuego y llegar a San Miguel de Langre y Berlanga, al tiempo que conductor y pasajeros advertían del peligro a los vecinos de estos dos pueblos, que ya se temían lo peor por la gran humareda que se divisaba.
Gracias a la valentía y esfuerzo de estos vecinos, quienes venciendo al miedo se afanaron por proteger lo único que tenían, y la unión de todo el municipio, se impidió que el fuego calcinase la totalidad del pueblo, como si ocurrió con otros pueblos del Bierzo que no corrieron la misma suerte.