Panulirus argus

Dos espinas grandes apuntan hacia adelante como "cuernos" justo encima de cada tallo óptico.

El segundo par de antenas son más largas que el cuerpo, y cubiertas con espinas apuntando hacia adelante.

Son expertos en utilizar el concepto más amplio de antenas como un estoque para la defensa.

Durante este tiempo, la langosta es muy vulnerable a la depredación y, en consecuencia, son muy retraídas hasta que el nuevo exoesqueleto se endurece completamente.

La langosta P. argus tiene dos sistemas quimiosensoriales principales que son: olfato y quimiorrecepción distribuida.

[7]​ La quimiorrecepción distribuida de neuronas quimiorreceptoras (CRN en inglés), incluye el gusto más otros sentidos químicos excepto el olfato.

Las sensilias en esta vía distribuida son diversas en forma y se encuentran no solo en las anténulas sino también en las segundas antenas, piezas bucales, patas y otras partes del cuerpo.

Sirven como presa de pulpos, tiburones y rayas, pero su mayor depredador es el hombre.

Los buceadores pueden capturarlos con la mano enguantada, haciéndoles «cosquillas» con un taco o un palo para obligarlos a salir de sus madrigueras.

Las trampas son generalmente cebadas con peces muertos o cuellos de pollo.

Cuatro ejemplares de Panulirus argus cerca de la costa de Florida .
Quimiorreceptores de P. argus.
Olfaction = Olfación, neuronas ORN (color azul) .
Distributed chemoreception = Quimiorrecepción distribuida CRN= neuronas quimiorreceptoras (color amarillo)