Landgericht (medieval)

Benjamin Arnold argumenta que, allá por el año 1200, las instituciones del Landfriede, el condado hereditario y el Landgericht, si bien no eran idénticos, habían "emergido como estructura legal colectiva par excelencia qué los príncipes ejercitaban personalmente o a través de jueces delegados de entre sus vasallos, ministeriales y oficiales.

Este correspondía al término Landrecht, con el cual se usó sinonimamente, para distinguirlo de otros términos legales como Stadtrecht ("derechos de ciudad"), Lehnsrecht ("derechos feudales") etc.

Había Landgerichte delegados por el emperador, reyes, príncipes, la iglesia (diocesana o monástica) y otros poderes.

En la Edad Media, el Landgerichte vino a tener una importancia enorme en la organización y ejercicio del señorío, especialmente cuándo uno tiene en cuenta que aproximadamente el 90% de la población alrededor del año 1300 era rural.

Los Tribunales de condado (Grafengerichte) bajo la prohibición del rey (Königsbann) se reunían cada 18 semanas y eran atendidos por todo los jurados (Schöffen).