Landó (música)

Según el recitador y etnomusicólogo peruano Nicomedes Santa Cruz (1925-1992), la palabra «landó» deriva de ondú, una danza africana.También se sugiere que el landó deviene del baile brasileño lundu.Lamentablemente no se han encontrado todavía fuentes históricas confiables sobre las que se pueda elaborar una descripción precisa del desarrollo del landó en el Perú; la única fuente disponible es la escasa información proporcionada por informantes del siglo XX que fueron testigos de la ejecución y del texto y música de los pocos landós que han perdurado.Es recién en la década de 1960, que se hizo popular una canción llamada "Samba Malató" recopilada en Lima por Nicomedes Santa Cruz, grabada por su Conjunto "Cumanana".Después de este éxito, surgieron otros landós como el "A saca camote con el pie" y "Taita Guaranguito", recopilados en las zonas de Cañete y Chincha.