Lancha rápida de ataque

Una lancha rápida de ataque (FAC: del inglés Fast Attack Craft, y del alemán: Schnellboot) o simplemente lancha rápida es una embarcación pequeña (de 100 a 800 toneladas de desplazamiento)[1]​ y rápida (desarrollan hasta 40 nudos) para tareas ofensivas, principalmente equipadas con misiles antibuque y/o torpedos antisuperficie.La clasificación es muy ambigua, ya que el término se emplea usualmente para definir a las embarcaciones que disponen de torpedos y misiles, pero también se utiliza para definir un barco lanzamisiles, buque torpedero o cañonero.El primero de estos barcos sutiles con motor a gasolina fue armado con cañones de pequeño calibre, y más tarde fueron empleados los torpedos automotores, más eficaces.La primera guerra del Golfo, en 1991, descubrió un defecto importante en la filosofía del diseño de FAC después de que un grupo de FAC iraquíes fuera destruido por helicópteros Westland Lynx británicos armados con misiles Sea Skua; las AC no tenían casi ningún sistema de defensa antiaérea y, aunque fueron equipadas con un radar de defensa aérea, por el pequeño tamaño del barco se pensó que no debían ser montados dichos sistemas, debido a que no se consideraban vulnerables dichas embarcaciones a la amenaza aérea.En años recientes, los FAC han sido equipados cada vez más con misiles antiaéreos y se ha aumentado el desplazamiento, hasta 800 toneladas.
S79 Wiesel , una lancha rápida de la Armada Alemana .
Patrullera lanzamisiles noruega clase Skjold.