Lambdaistanbul

La asociación está organizada por voluntarios y no existe un registro de miembros ni una estructura jerárquica.En colaboración con una ONG de lucha contra el sida, la AIDS Prevention Society, publicaron el libro Todo lo que no quere saber sobre el sida, financiado por la Organización Mundial de la Salud.[3]​ También desde 2005 entregan el premio «Tomate Modificado Genéticamente» a aquellos que han destacado por su homofobia durante el año.[1]​ En Turquía la homosexualidad, a pesar de no estar protegida por la legislación, tampoco es ilegal.[2]​ En 1996, la asociación abrió su propia caseta en la conferencia «Hábitat II» organizada por la ONU y dio a conocer por primera vez su nombre en toda Turquía.El gobierno de Estambul fue el primero que recurrió directamente a una corte superior.[7]​ Varias instituciones como Consejo de Europa o Human Rights Watch y personalidades como Volker Beck o Philip Clayeis han mostrado su preocupación por el hecho.