Al pie de la meseta El Águila, a 182 m s. n. m., dentro del valle transversal recorrido por el río Tarde.
Desde el pueblo pueden realizarse excursiones al cerro del Indio, Garganta del Río Oro y travesía al cerro San Lorenzo, el de mayor altura de toda la provincia.
Su origen se remonta a la década del veinte, cuando el pueblo actual fue surgiendo de a poco alrededor del casco de la estancia “Posadas” y su pulpería, perteneciente al estanciero González Pedroso, quien donó a la provincia un edificio que funcionaba como dormitorio de peones para instalar una escuela hogar.
Incluso hoy siguen en pie los antiguos hoteles almacenes que brindaban refugio y comida a los viajeros de esa época.
Toda la zona del valle y riberas de los lagos se ven beneficiados por un microclima que posibilita el desarrollo de variada flora y fauna.