Lagar Velho

En 1992 se comenzó a realizar trabajos arqueológicos en el lugar y se descubrieron restos arqueológicos del gravetiense y del solutrense.En abril de 1999 se dio a conocer un descubrimiento en ese abrigo.Los autores del descubrimiento, João Zilhão, y el experto en neandertales Erik Trinkaus opinaron que se trataba de un híbrido.[1]​ En 2023 se dio a conocer un descubrimiento importante en ese abrigo.El paisaje era de tipo semiforestal con Pinus , Poaceae, Erica , Artemisia , Juniperus y Quercus como taxones dominantes.
Refugio del Lagar Velho, lugar donde fue encontrado el Niño de Lapedo .