Laboratorio MAX IV

Las instalaciones del antiguo MAX-lab se cerraron en diciembre de 2015.

Una vez que el laboratorio esté completamente desarrollado, hacia 2026, se prevé su utilización por hasta 3000 usuarios de todo el mundo, en áreas científicas que abarcan la física, la química, la biología, la medicina y la arquitectura.

Aunque al principio el objetivo era construir una instalación para experimentos de física nuclear, la creciente atención recibida por la investigación basada en luz sincrotrón influyó en el diseño de MAX I en una fase temprana[4]​ y se dedicó a ambos usos, aunque la utilización de la radiación sincrotrón estaba limitada a los espectros ultravioleta e infrarrojo por la baja energía del anillo.

[6]​ En 2010 se iniciaron las obras para construir MAX IV, que fue inaugurado en junio de 2016.

Mientras que el anillo más pequeño fue concebido como un reemplazamiento para MAX II y MAX III, cerrados al construirse la nueva instalación, el anillo de 3GeV posibilita nuevos tipos de experimentos.

La agrupación de múltiples elementos magnéticos en un espacio reducido disminuye importante de la emitancia del haz y el haz radiación sincrotrón resultante está muy colimado y tine una alta luminosidad.

Foto aérea del laboratorio
Interior del anillo de baja energía de MAX IV, mostrando los bloques compactos de elementos magnéticos (celdas MBA).