La pista de hielo

La pista de hielo es la segunda novela del escritor chileno Roberto Bolaño, publicada inicialmente en 1993 y luego reeditada los años siguientes en diversas editoriales.La novela cuenta la historia de un extraño asesinato, contada en contrapunto por tres narradores, un chileno, un mexicano y un español, que intercalan sus declaraciones independientemente en cada capítulo.Según el propio autor, esta novela habla «de la belleza, que dura poco y cuyo final suele ser desastroso».[13]​ Esta novela inicialmente pasó casi completamente desapercibida tanto por el público como por la crítica especializada, como todas las obras de Bolaño previas a La literatura nazi en América.[15]​ El crítico Michel Nieva, por su parte, destaca de esta obra un primer intento del autor por incluir la polifonía en su estructura, lo cual años más tarde Bolaño perfeccionaría en Los detectives salvajes y 2666.
Componentes para la construcción de una pista de hielo artificial como la de la novela.