La máquina se detiene
La primera antología de ciencia ficción que reimprimió el cuento fue The Science Fiction Galaxy, editada por Groff Conklin en 1950.[1] Tras ser elegida una de las mejores novelas cortas hasta 1965, fue incluida ese mismo año en la popular antología Modern Short Stories.[2] La historia, ambientada en un mundo donde la humanidad vive bajo tierra y depende de una máquina gigante para satisfacer sus necesidades, predijo tecnologías similares a la mensajería instantánea e Internet.Cada individuo vive ahora aislado bajo tierra en una habitación estándar, con todas sus necesidades corporales y espirituales satisfechas por la Máquina global omnipotente.Vashti, sin embargo, descarta las preocupaciones de su hijo como una locura peligrosa y regresa a su parte del mundo.[3] A medida que pasa el tiempo y Vasti continúa con la rutina de su vida diaria, se producen dos acontecimientos importantes.En primer lugar, a las personas ya no se les permite utilizar los respiradores necesarios para visitar la superficie de la Tierra.En contraste con el comentario político de Wells, Forster señala a la tecnología misma como la fuerza controladora última.