La hermosa fea (1630-32) es una comedia atribuida al dramaturgo español Félix Lope de Vega.
Escucha Ricardo que la desdeñosa Estela, acostumbrada a verse asediada por pretendientes, se queja de que no le haya pagado visita al pasar por el ducado, así que el príncipe Ricardo decide preparar una estrategia para seducirla: por un lado, le hará creer que le pareció fea, para provocar su indignación; luego aparecerá ante ella con otro nombre, para intentar enamorarla.
El enredo se desarrolla cuando Ricardo consigue que su criado, Julio, entre al servicio de Estela.
[6] El comediógrafo español Tomás Luceño y Becerra realizó en 1923 una refundición de la obra.
Como sucede con gran parte de las obras italianas que en el siglo XVII se inspiraron en el teatro áureo español, esta versión presenta grandes diferencias con el texto original, debidas tanto a cortes como amplificaciones explicativas.