La estatua del Jardín Botánico
Críticos como Juan Puchades han encontrado en el tema el paso definitivo de la influencia de la nueva ola a lo que ya se conoció plenamente como Movida Madrileña, interpretando además el sentido de la letra como la transición del mundo antiguo representado por el Jardín Botánico, al nuevo simbolizado por el personaje robótico que representa la Estatua.[3] El tema ha sido clasificado por la revista Rolling Stone en el número 21 de las 200 mejores canciones del pop-rock español, según el ranking publicado en 2010.[10][11] Se rodó en diferentes localidades catalanas (Cardedeu, Bagur, Olot, Castelldefels) y fue realizado gratuitamente por el colectivo de publicistas amantes del underground RCR, con guion de José A. Maíllo y Radio Futura.Asimismo, versionada por Álex Ubago para el álbum homenaje a Radio Futura Arde la calle, publicado en 2004.[14] En 2010, fue versionada por la cantante Beth y el humorista José Corbacho para el disco Voces X1Fin: Juntos por Malí.