La condición humana (película)

La condición humana (人間の條件 Ningen no joken, 1959-1961) es una trilogía de cine épico japonés dirigida por Masaki Kobayashi.

Las tres partes de la cinta se titulan respectivamente: No hay amor más grande, El camino a la eternidad y La plegaria del soldado.

[1]​[2]​ La condición humana es una trilogía sobre los efectos de la Segunda Guerra Mundial en un japonés pacifista y socialista llamado Kaji (Tatsuya Nakadai).

[1]​[2]​ La Condición Humana entremezcla extraordinariamente la narración y el relato de la guerra en los ojos de Kaji, con la perfección técnica: la brutalidad de la guerra queda patente en un eficaz tono blanco y negro, en escenarios inmensos, paisajes gigantescos, grandes congregaciones de hombres armados y en las expresiones faciales de los protagonistas más relevantes que reaccionan ante los increíbles acontecimientos que se producen a fondo en un entorno tan hostil y catastrófico.

[1]​[2]​ Esta obra marcó la senda de películas que reflejarían el lado no épico de las guerras, influenciando en autores no japoneses como Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola, Clint Eastwood, etc.[1]​[2]​ Si bien la película fue controvertida en Japón al estrenarse por el tema antiautoritario que la impregna, La Condición Humana fue aclamada por la crítica, ganó varios premios internacionales y estableció a Masaki Kobayashi como uno de los directores japoneses más importantes del siglo XX.