Los motivos principales de la historia son: las palomas, los zapatos y las diferentes variantes del árbol.La historia había sido registrada por primera vez por el geógrafo griego Estrabón en su obra Geographica (libro 17, 33): El águila le arrebató una de sus sandalias a su criada y se la llevó a Menfis; y mientras el rey administraba justicia al aire libre, el águila, cuando llegó por encima de su cabeza, arrojó la sandalia en su regazo; y el rey, conmocionado tanto por la bella forma de la sandalia como por la extrañeza del hecho, envió hombres en todas las direcciones del país en busca de la mujer a la que pertenecía la sandalia; y cuando fue encontrada en la ciudad de Náucratis, fue llevada a Menfis, donde se convirtió en la esposa del rey.En adelante, Ródope haría una fortuna dedicándose a la prostitución, en vez de casándose con un rey o faraón (como consta en otras versiones).La historia de Ródope fue también reportada más tarde por el orador romano Claudio Eliano (ca.Mientras se quedaba dormida, la niña tenía la visión de una paloma transformándose en una mujer, que le daba instrucciones sobre cómo eliminar una imperfección física y restaurar así su propia belleza.Después de haber alcanzado la madurez, un joven noble la ve y se convierte en su amante.El noble, sin embargo, se ve obligado a casarse con una mujer de su misma clase.Fresne acepta que nunca se podrá casar con su amado, pero espera en la cámara de la boda como una doncella.En esta versión, Ye Xian es la hija del líder tribal local que murió siendo ella todavía joven.Su madrastra y su media hermana matan al pez, pero Ye Xian encuentra los huesos, que eran mágicos, los cuales le ayudan a vestirse adecuadamente para un festival al que acude con unos zapatos dorados muy ligeros.Su familia adoptiva la reconoce en el festival, lo que la hace huir y perder accidentalmente un zapato.Sumiyoshi se refiere a un pueblo y un santuario en el área de Osaka.Trama: La versión de los escritores alemanes Jacob y Wilhelm Grimm se publicó a principios del siglo XIX dentro de la colección Kinder- und Hausmärchen (Cuentos para la infancia y el hogar).
Ródope enamorada de Esopo
:
grabado
de Francesco Bartolozzi (1727–1815) a partir de una pintura de
Angelica Kauffmann
.
Ilustración de Harry Clark para una edición de los cuentos de Perrault en 1922: Cenicienta ayuda a sus hermanastras a vestirse para ir al baile.
Katharina Szelinski-Singer (1918 - 2010):
Aschenputtel
; estatua de
caliza
de la Cenicienta en la Fuente de los Cuentos de Hadas (Märchenbrunnen), en Von-der-Schulenburg-Park, del barrio
berlinés
Neukölln. La estatua se incorporó en 1970, tiempo de restauración de la fuente, que es obra de 1915 de Ernst Moritz Geyger (1861 - 1941).