Ronda de Uruguay

La Ronda de Uruguay fue la octava ronda de las negociaciones comerciales multilaterales (MTN por sus siglas en inglés) llevadas a cabo en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés), abarcando desde 1986 a 1994 y envolviendo 123 países como "partes contratantes".Para abordar estas cuestiones, la octava ronda del GATT (conocida como la Ronda de Uruguay) se puso en marcha en septiembre de 1986, en Punta del Este, Uruguay.[4]​ Fue el mayor mandato de negociación sobre el comercio alguna vez hecho: las negociaciones iban a hacer extensivo el sistema de comercio a varias esferas nuevas, principalmente el comercio de servicios y la propiedad intelectual, y para reformar el comercio en los sectores sensibles de la agricultura y los textiles; todos los artículos del GATT original se someterían a revisión.De hecho, los acuerdos quedan comprendidos en una estructura simple con seis partes principales:Al igual que con la OMC en general, organizaciones no gubernamentales (NGOs por sus siglas en inglés) como las brechas en salud y Global Trade Watch también criticaba lo que se negoció en la Ronda de la propiedad intelectual y aranceles industriales como la creación de demasiadas restricciones en la formulación de políticas y las necesidades humanas.