La Ronda de Boltaña
Aquel día de San Pablo, fiesta menor del pueblo, las viejas piedras del casco antiguo volvieron a vibrar con los familiares pero casi perdidos sones de la gaita.Completan el grupo el clarinete -¡savia nueva!-, y otro instrumento que, sin ser popular, tiene ya una larga historia y un importante papel en las músicas -sobre todo en las de baile- no sólo del Pirineo, sino de toda Europa: el acordeón.Más de un centenar de canciones que desde la lágrima a la risa, quisieran explicar y defender la tierra, las gentes, la cultura y la manera de vivir del Pirineo, y que hoy constituyen la práctica totalidad del repertorio que interpretan al subir a un escenario, pero solo una pequeña parte,- aunque muy importante para ellos- de lo que cantan por las calles.Y ya en el año 2019, siguen estando donde estaban, donde quieren estar, en Boltaña....Pero rondando, eso sí, algunas veces bastante más lejos de donde tenían previsto, y cobrando, como siempre, muy cara su música en chiretas, vino, fiesta y amistad.