Llevar todas las emociones a la mayoría de los hogares uruguayos a la misma hora y de la misma manera, es más difícil pero también más hermoso.
RED TELEVISIÓN COLOR llegará a la mayor audiencia del país, con una imagen que salvará las distancias conservando su óptima calidad gracias al moderno sistema de microondas de ANTEL.
Hasta ese entonces, la televisión no llegaba a todos los rincones del país, por lo que los habitantes de esas zonas debían optar por la sintonización de cadenas radiales.
De este modo, el interior recibía el mejor informativo del país.
[7] En octubre del mismo año, le fue aceptada al canal una prórroga de la licencia brindada para operar los servicios de televisión en las ciudades anteriormente mencionadas.
[biblio 3] Este contaba con tres secciones de entrevistas e información,[biblio 3] y la colaboración del instituto Plan Agropecuario y la Dirección Nacional de Meteorología.
[biblio 3] En 1999 se creó la señal secundaria de la cadena, llamada Red Televisión Color 2.
[14] Su emisión era exclusiva del sistema de TV cable para zonas rurales TDH y la programación se basaba en eventos deportivos nacionales e internacionales.
[19][20] Mientras se concretaba la compra, Juanicó había asumido la dirección del canal.
[21] Desde el año 2017, La Red comparte sus estudios y equipamiento técnico con el canal de televisión por cable A+V.
En dicha resolución se acordaba que: DINARP calificará el horario preferencial y su duración, teniendo en cuenta los estudios de audiencia y de actividad nacional.
e iba hasta poco después de la medianoche,[biblio 2] dejándole a sus repetidoras un amplio espacio programático para transmitir contenidos e información locales.
[biblio 2] Actualmente, la grilla programática de la cadena alterna entre programación nacional y extranjera.
[22] Dicho feed es el que reciben hoy en día tanto los cableoperadores del interior que cuenten con la cadena en su grilla como las estaciones afiliadas a La Red, los cuales pueden reescalarlo a calidad SDTV dependiendo de su condición técnica.
Las mismas cubren gran parte del interior del territorio nacional mediante aire, más de 90 cableoperadores, antenas comunitarias, televisión directa al hogar, y, desde hace algunos años, la plataforma de televisión en línea Vera TV de la empresa estatal Antel.
[7] Las emisoras afiliadas a la cadena también deben seguir un modelo de parrilla programática que es instaurado desde Montevideo.
[biblio 5] Entre ellas está Red Informativa que va al mediodía y en el horario central.
[biblio 5] Las tandas nacionales se caracterizan por incluir como avisadores a importantes empresas, tanto nacionales como internacionales,[biblio 5] mientras que las tandas locales se ven obligadas a incluir únicamente avisos de negocios y empresas de la zona de cobertura.
[biblio 5] Durante la edición central de Red Informativa, La Red se reserva todas los cortes comerciales para vender espacios publicitarios y quedarse con las ganancias de dichas pautas.
[biblio 5] El modelo, que sigue siendo usado en la actualidad, es muy perjudicial para con la programación local, debido a que es muy inflexible y las afiliadas se ven prácticamente imposibilitadas de aumentar su producción propia, por lo que varios canales se han desafiliado de La Red.