El grupo surgió en 1989 como una agrupación infantil creada por la cantante y actriz mexicana Julissa con el nombre de La Onda Vaselina.
Paralelamente a su carrera musical, el grupo también protagonizó un documental dirigido por Carlos Marcovich titulado Cuatro labios, que seguía paso a paso las andanzas del grupo en la preparación de su gira de despedida temporal en 2003.
[1] Entre 2012 y 2017, la agrupación condujo el programa Plan B un show de televisión para la cadena Televisa Networks.
OV7 comienza su historia en el año 1988, cuando la cantante y actriz mexicana Julissa decide montar una versión teatral de la película Grease (Vaselina en México).
Para ello reclutó a un grupo de niños: Ari Borovoy, Oscar Schwebel, Daniel Vázquez, Anna Borras Canadell, Luis Carranza, Érika Zaba, Rodrigo Álvarez, M'balia Marichal, Mariana Ochoa, Ariatna Martínez, Bárbara Macías y Kalimba Marichal, todos ellos entre 6 y 12 años de edad.
En el año 1989, la productora decide lanzar un nuevo grupo musical infantil, llamado La Onda Vaselina.
En el año 1990, Anna Borras Canadell salió del grupo y Bárbara Macías regresó para tomar su lugar.
Ese año salió el Maxisingle navideño Susanita Tiene un Ratón, el cual alcanzó disco de platino por las altas ventas y contenía 3 temas más, El rock llegó para quedarse, El espejito y Qué buen reventón (de su primer disco).
En el año 1991, Bárbara Macías salió del grupo nuevamente y Lidia Ávila ocupó su lugar.
En estos meses se grabaron las primeras canciones a modo de test-prueba (no eran las versiones finales del álbum).
Otras canciones que estaban en proceso eran: Credo, Tumbas Multicolor, Los Abrazos son Mágicos (la cual se regrabaría con una mejor propuesta musical y adaptada al estilo GodSpell).
Este mismo enero se presentaron en diversos programas y lugares públicos, presentando "Yo Estaré", "Padre Nuestro", "Pónganse Botas Quítense Tenis" "Los Abrazos son Mágicos" Así como un popurrí de "Banda Rock" y un popurrí de "Dulces para ti".
También diciendo que el proyecto se retrasaría de acuerdo a una nueva restructura donde solo estarían los 8 Integrantes que se presentaron a finales de enero (Daniel, Mariana, Oscar, Erika, Luis, M'Balia, Borovoy y Lidia).
De este disco se estrenaron temas como Vuela más alto, No es obsesión, Caleidoscópico y Desconéctate».
[3] A finales del año 1999, Ari, Mariana, Lidia, Oscar, M'Balia y Erika abandonaron el proyecto de Onda Vaselina por problemas con su productora, Julissa.
En el año 2001, el grupo lanzó su primer disco grabado en vivo: OV7 En Directo: Rush, el cual alcanzó la certificación de oro en México.
[8] El disco fue producido por Loris Ceroni y cuenta con ritmos nuevos logrando una armonía total en sus voces.
En el año 2002, el grupo grabó un tema en inglés para el disco oficial de la Copa del Mundo Corea-Japón 2002, Bringing the World back Home.
A finales del año 2002, el grupo anunció al público su separación definitiva durante su presentación en una emisión de Operación triunfo.
El disco fue lanzado en formato CD/DVD a finales de septiembre e incluye un recorrido por los grandes éxitos del grupo.
[25][26] El disco fue masterizado por Chris Gehringer e incluyó los sencillos Magia (Nothing Gonna Stop Us Now), Prisioneros (Take On Me) Y Nada es imposible (Maniac), a dueto con Gloria Trevi.
El programa, de tipo late night show, con invitados en vivo, se mantuvo al aire hasta el año 2017.
Los sencillos promocionales del grupo fueron Tenemos un secreto, Desintoxicada Y No Me Digas Nada.
En el año 2017, el grupo se une a la gira 90´S Pop Tour, concepto que los reúne con otros cantantes y grupos que triunfaron en la década de los 1990s, tales como Fey, Caló, Aleks Syntek y otros más.
El 27 de noviembre, Mariana publicó un video donde aparecía visiblemente consternada, en el cual expresaba a sus fanes su confusión ante la situación del grupo y su permanencia en la gira.
[48] Tiempo Después Participarían En El Programa Especial De Televisa "Se Agradece" Con El Tema Tus Besos video grabado desde casa.
[53] El concierto contó con un estilo más acústico y cantaron temas que no habían interpretado en muchos años como Cuál, Volveré, Me Gustan los Dos, entre otros, a la vez que dejaron fuera del repertorio, y de manera intencional, temas clásicos como Mírame a los Ojos.
En la transmisión también colaboraron otros artistas tales como Carlos Rivera, María José y Ximena Sariñana.
El 90's Pop Tour, producido por Ari Borovoy, anunciaba una cuarta etapa en la que OV7 no formaba parte, despertando más rumores sobre los problemas de la agrupación.
[58] Tras 30 conciertos entre México y Estados Unidos realizados ese año, la gira continuó a lo largo de 2023 con más fechas en distintas ciudades.