La Luz de las Imágenes

A cada una de estas campañas restauradoras de bienes muebles e inmuebles, le seguía una exposición temporal en la que se mostraban, en los edificios intervenidos, los bienes muebles restaurados.

Durante el tiempo en que estuvo activa, restauró 2.680 bienes artísticos muebles, patrimonio in situ e inmuebles en 110 poblaciones de la Comunidad Valenciana.

La Fundación estaba gestionada por un Patronato, que era el órgano de gobierno, representación y administración.

En el año 2009 recibió el premio internacional Europa Nostra,[1]​ en la categoría de dedicación a la conservación del patrimonio.

En 2012 recibió además otro galardón internacional, el premio CICOP[2]​ (Centro Internacional para la conservación del Patrimonio) por su labor excepcional y relevante en el campo del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Taller de restauración de bienes muebles de La Luz de las Imágenes en Bétera .
Restauración de la capilla de la Virgen de los Desamparados en Alcoy , en 2011, a cargo de la Luz de las Imágenes para la exposición de 'Camins d'Art'
Exposición 'Camins d'Art' de La Luz de las Imágenes en la iglesia de Santa María de Alcoy
Restauración del imafronte de la iglesia de San Juan de la Cruz de Valencia, en 2009, a cargo de La Luz de las Imágenes, con motivo de la exposición 'La Gloria del Barroco'
Restauración de las cubiertas de la iglesia de San Esteban de Valencia en 2010 con motivo de la exposición'La Gloria del Barroco'
Restauración de los esgrafiados de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Catí (Castellón) para «Pulchra Magistri. L'esplendor del Maestrat a Castelló»
Restauración de los frescos de la capilla de la Mare de Déu de Alcoy para la exposición «Camins d'Art»
Restauración de la bóveda de la capilla de la Mare de Déu de Alcoy para la exposición «Camins d'Art»
Restauración de uno de los enormes lienzos de la iglesia de Santa María de Alcoy para la exposición «Camins d'Art»
Restauración del artesonado de la iglesia de San Martín de Valencia para la exposición «La Gloria del Barroco»