Fue cuna del gran poeta, escritor y teólogo Diego José Abad.
La ocupación principal de sus habitantes es el trabajo agrícola, como lo es la producción de maíz, calabaza y frijol, así como la ganadería vacuna y , a menor grado, porcina.
Desafortunadamente para la mayoría de sus habitantes, la agricultura y la ganadería no son fuentes rentables para sostener a sus familias por lo que muchos de ellos que emigran hacia las ciudades aledañas, como Jiquilpan y Sahuayo o, en su mayoría a los EE.
El 19 de marzo se festeja al patrón San José en el área que lleva su mismo nombre.
Ayuntamiento de Jiquilpan [1] Datos INEGI [2] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).