[2] Existen datos arqueológicos que demuestran la existencia de población desde la Edad del Bronce.
Otras de estas aldeas también podrían estar dentro del término municipal, como Santa María de Foira (ya desaparecido), o Villaluponis (el actual despoblado Villalobón).
Finalmente este estatuto de autonomía fue fallido y cancelado por la Guerra Civil.
Situada en una ladera inclinada hacia el S, con un monte que la domina por la parte N; su clima es templado; reina el viento NO y las enfermedades más comunes son las intermitentes.
Consta de 200 casas con la consistorial, que es regular y bastante capaz, las cuales forman diferentes calles limpias, aunque sin empedrar, y 2 plazas de corta extensión y mérito, de las cuales la principal es cuadrilonga, y la otra que llaman Nueva, cuadrada; hay 2 escuelas, una pública de niños concurrida por 60 alumnos, y dotada con 2.500 reales; y otra de niñas, privada, a la que asisten 20, cuya maestra no disfruta más dotación que la retribución que aquellas le pagan; un paseo con arbolado; dos fuentes de buenas aguas a 80 pasos de la población, y varios manantiales de igual calidad en el término; una iglesia parroquial (La Asunción), de término, servida por un cura párroco, un teniente, 3 beneficiados y un sacristán; y finalmente, un hermoso cementerio extramuros, bien ventilado.
El terreno es de secano, arenoso, pero bastante fértil, con pequeñas alturas y valles, y el monte que dejamos expresado arriba, poblado de pinos, robles y encinas, habiendo además un reducido prado de pasto, y una veguita bañada por el arroyo titulado Madre, muy poco caudaloso, el cual se introduce en el Duero a distancia de 1/2 legua.
Ribera del Duero con más hectáreas de viñedos adscritos a la Denominación.
Importante es la labor realizada, a título personal, en la creación del belén navideño de Antonio Miguel García desde hace varios años que integra pasajes bíblicos y localizaciones locales.