Monumento natural de La Fuentona

Algunos de ellos son los siguientes: Dentro del hábitat faunístico existente en el entorno del Monumento Natural de La Fuentona destacan las rapaces y muy especialmente el buitre leonado.

Los múltiples peñascos que jalonan el río Abión ofrecen las condiciones ideales para la cría y reproducción de esta especie.

Dentro de los mamíferos son frecuentes el corzo, jabalí, zorro, liebre.

En el Monumento Natural de La Fuentona y sus alrededores existe un gran variedad de especies vegetales debido a que coexisten terrenos húmedos, secos, arenosos, rocosos, praderas, etc.

En las zonas húmedas cercanas a las márgenes del río Abión, se desarrollan comunidades de espadañal, juncos, choperas y sauces.

La vegetación más representativa del río Abión es la que surge en su interior cuando las aguas se remansan.

La casa del Parque se utiliza como lugar de referencia, información y documentación sobre todo lo relacionado con el Monumento Natural.

Esquema de la cueva de La Fuentona.
Cascada o chorro de Despeñaelagua totalmente helado.
En verano el chorro está seco.
La Fuentona de Muriel.
Gruta en el fondo de La Fuentona.