La Floresta Andaluza fue una publicación periódica editada en la ciudad española de Sevilla entre 1843 y 1844, durante el reinado de Isabel II.
Editada en Sevilla, fue impresa en la imprenta de Álvarez y Compañía, en la calle Rosillas 27, y luego en la calle Colcheros nº 30.
[1] Daba suplementos con las órdenes y decretos, y regalaba a los suscriptores láminas litografiadas de vistas de Sevilla.
[1] Su director y redactor principal fue José Amador de los Ríos y en sus páginas colaboraron firmas como las de Diego Herrero Espinosa, Javier Valdelomar y Pineda, Manuel López Cepero, Manuel de la Corte y Ruano, Francisco de Borja Pavón, Juan Ceballos, Manuel Le-Roux, Rafael María Baralt, Julián Pellón, José de Oria, José María Fernández, Francisco de Cárdenas, Francisco Rodríguez-Zapata, Fernando Santos de Castro, Manuel Campos y Oviedo, Luis Olona, José María Álava, Ventura Camacho y Carbajo y Juan B. Nouaillac, entre otros.
[1] Su contenido incluía en una primera sección arqueología, historia, biografías y sucesos notables; en una segunda, artes, arquitectura, viajes, astronomía y monumentos; y en una tercera, literatura, críticas, poesías, máximas, leyendas, novelas, causas célebres, revistas musicales, teatros y bibliografía.