La Fenellosa

La Fenellosa o La Fenellassa es un panel rocoso de pinturas rupestres pertenecientes al estilo esquemático.[2]​ Las pinturas rupestres de La Fenellosa fueron descubiertas por Carlos Forcadell en el año 1966 y estudiadas por Antonio Beltrán.Este estilo abarca desde el Neolítico a la Edad de los Metales y es la manifestación propia de sociedades sedentarias que ya conocen la agricultura y la domesticación de los animales, como se muestra en estas pinturas donde aparecen 4 cuadrúpedos, que se podrían corresponder a équidos o asínidos.Además hay 4 jinetes que no montan sino están puestos sobre la loma de unos tantos cuadrúpedos.Todas las figuras, pintadas en rojo, están mirando al río Matarraña manteniendo una línea horizontal.
Un calco de las pinturas rupestres de la Fenellosa