Originales Oscar D'León La Dimensión Latina es una orquesta venezolana de salsa fundada en 1972.
Víctor Cuica, músico ejecutante del saxofón, le conocía de esas andadas musicales.
El repertorio se basaba en temas de Mon Rivera, Eddie Palmieri y Willie Colón.
Esto desmotivó a Enrique Iriarte quien prontamente se despidió del grupo.
De ahí se desprende el primer éxito del sexteto; "Pensando en ti".
Durante el año 1973 graban su segundo disco, llamado "Dimensión Latina" donde gana reconocimiento y participa en eventos importantes, como giras por Curazao y el carnaval de Maracaibo, lanzando su tercer álbum "Triunfadores" del que se desprende el segundo éxito de la orquesta "Qué bailen Tós".
En producciones siguientes se incluyeron nuevos logros comerciales e interpretativos como "Dolor cobarde", "El frutero" y "Dormir contigo".
Ante la ausencia de D'León, la Dimensión Latina llama por sugerencia de Joseíto Rodríguez al conocido guarachero y gaitero zuliano Argenis Carruyo quien venía de integrar Super Combo Los Tropicales y Guaco, para la grabación del disco "La Dimensión Latina '77 Internacional" y al bajista Gustavo Carmona.
Ese mismo año, pensando en continuar abriendo senderos en el exterior, pensaron en una voz de talla internacional, y fue el músico boricua Roberto Roena en quien les sugiere al afamado cantante boricua Andy Montañez, voz líder del Gran Combo de Puerto Rico.
[cita requerida] Andy Montañez permaneció con la orquesta hasta 1980 grabando ocho discos, incluyendo éxitos como "El Eco de un Tambor" del maestro Tite Curet Alonso, "Linda Minerva" cantado a dúo con Argenis Carruyo, "Ave María Lola", "Por el Camino", "Mi Bombolaye", "Vuelve" y contribuciones boricuas como "Cantante Errante" del compositor Johnny Ortiz y "Quisiera Saber".