La Bonanza (barrio de Bogotá)

El territorio donde hoy se encuentra el barrio, fue un asentamiento de los Muiscas, donde se observaba un paisaje típico de la sabana.El terreno con una extensión de 644.710.41 M² incluido en él un lago, (Se dice que es el humedal hermano porque se encuentra en cerca al Humedal Santa Maria del Lago), tuvo un valor de 13.231.780 moneda corriente, compra realizada por la firma urbanizadora y constructora, Currea Aya y Uribe Holguín, al señor Fernando Samper Madrid, quien registraba como dueño del terreno.En esta urbanización tuvieron cabida varias compañías constructoras entre las que se destacan Técnica de vivienda Ltda, Planeco Ltda, la Caja de Vivienda Militar, Bavaria S.A y el Instituto de Crédito Territorial, llamado posteriormente Inurbe.A su vez la misma comunidad diseñó un sistema de autoconstrucción similar al del barrio Garcés Navas.[2]​ En este espacio se encontraba el Humedal Bonanza.
Acción Comunal
Canal de agua
Conjunto Caminos de Bonanza
Parroquia San Silvestre