La bella y la bestia (musical)

Debido a que Howard Ashman había fallecido en 1991, Tim Rice fue contratado para escribir las letras de las nuevas composiciones.La anciana le pide cobijo para pasar la noche y resguardarse del frío a cambio de una simple rosa.Por el camino, Bella expresa su deseo de vivir aventuras emocionantes y conocer otros lugares, mientras los habitantes del pueblo murmuran a sus espaldas porque encuentran rara su afición a la lectura.Después de dar los últimos retoques a su nuevo invento, una máquina para cortar troncos, el anciano parte hacia la feria comarcal llevando una bufanda de punto que Bella ha tejido para él («No Matter What (Reprise)»).En el bosque, Maurice es atacado por una manada de lobos y se refugia en un misterioso castillo, sin saber que pertenece a la Bestia.Potts, la cocinera convertida en tetera, y Chip, el hijo de la Sra.De vuelta en el pueblo, Gastón propone matrimonio a Bella, pero ella lo rechaza educadamente («Me»).Bella reconoce la bufanda de Maurice y deduce que su padre debe estar en peligro.La joven sale en su busca y acaba topándose con el castillo, donde encuentra a Maurice encerrado en la mazmorra.Maurice llega contando que una bestia ha encerrado a su hija y todos se ríen de él tomándolo por loco, pero Gastón ve en la demencia del anciano una oportunidad para presionar a Bella («Gaston (Reprise)»).Mientras tanto, Bella está hambrienta y se dirige a la cocina para comer algo.Ella nota una transformación en la personalidad de la Bestia y los sirvientes comienzan a observar un cambio en la relación entre los dos («Something There»).Bella encuentra a Maurice y lo lleva de regreso al pueblo.Mientras el anciano se recupera con los cuidados de su hija, ella le explica la transformación que ha experimentado durante su estancia con la Bestia («A Change in Me»).Una multitud encabezada por Gastón llega con la intención de llevarse a Maurice al manicomio.Entonces se produce una transformación y la Bestia revive volviendo a su forma humana.Los dos se besan y celebran cómo sus vidas han cambiado gracias al amor, bailando una vez más mientras los sirvientes, ahora humanos, se reúnen en el salón («Transformation»/«Beauty and the Beast (Reprise)»).En total, la producción realizó 5 464 funciones regulares y 46 previas, y en la actualidad ocupa el décimo puesto en la lista de espectáculos de mayor permanencia en cartel en la historia de Broadway y el primero tanto en la del Palace Theatre, donde comenzó su andadura, como en la del Lunt-Fontanne Theatre, donde bajó el telón por última vez.Matt West fue el director y coreógrafo de esta propuesta que introdujo algunos cambios en el libreto, destacando la eliminación de los números musicales «No Matter What», «Maison Des Lunes» y «The Battle».Potts, quienes estuvieron en el reparto como artistas invitados por temporada limitada.Una de las chicas bobas fue interpretada por una joven Elena Roger, quien años después acabaría protagonizando Evita en el West End y en Broadway.Este récord más tarde sería superado por otros títulos como Cabaret, Mamma Mia!, Hoy no me puedo levantar o El rey león.Esta nueva puesta en escena, que había debutado dos años antes en Países Bajos, incluyó la canción «Un cambio en mí», escrita especialmente por Alan Menken y Tim Rice para la incorporación de Toni Braxton a la compañía de Broadway en 1998.En 2012, la versión de Stage Entertainment volvió a los escenarios españoles para realizar su primera gira nacional.Los actores infantiles que interpretaron a Chip fueron seleccionados en cada ciudad donde se representó el musical.Entre las tres producciones españolas de La bella y la bestia que ha habido hasta la fecha se han llevado a cabo 1 948 funciones y el número total de espectadores supera los 1,7 millones.La bella y la bestia se ha representado en países como Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Catar, China, Colombia, Corea del Sur, Egipto, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Líbano, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Rumania, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia, Taiwán o Turquía, y ha sido traducido a multitud de idiomas.* Los actores infantiles que interpretaron a Chip en la gira española fueron seleccionados en cada ciudad donde se representó el musical.[14]​ Los dos únicos álbumes editados en español son los correspondientes a las producciones estrenadas en Madrid en 1999 y 2007.La canción «A Change in Me», que no está incluida en la grabación original de Broadway ya que fue añadida posteriormente, puede escucharse en diferentes idiomas en los álbumes de Países Bajos, Bélgica, España (2008), Rusia, Italia y Japón (2023).